Little changes for this year!


Como el titulo lo sugiere habrán varios cambios, bueno técnicamente uno. Desde el próximo empezaré a publicar por este medio una novela en inglés que estoy escribiendo. La versión publicada acá será el borrador, así que no se preocupen por los errores u horrores que pueda cometer. Lo interesante de esta novela es que es un género que nunca había escrito, pero me gusta: el xianxia. Pero antes de publicarlo quiero responder una preguntas que muchos (los 4 gatos que me leen) se podrían hacer.

  1. ¿Soy chino o tengo ascendencia china?
    No, para nada. Soy tan chino como Pachacutec o Miguel Grau. Soy peruano de herencia hispánica y autóctona, en mi sangre no corre ninguna influencia asiática.
  2. Si no soy chino o tengo ascendencia china, ¿con qué derecho me creo a escribir un género que no es el mío?
    Con el derecho que me da el arte. El arte no tiene fronteras, así como los géneros occidentales han traspasado fronteras, los géneros orientales también lo pueden hacer, como el caso del haiku.
  3. ¡Esto es apropiación cultural!
    Si dijera que este género es creado en mi país y es típico de aquí, podría serlo. Sin embargo, conozco sus raíces chinas y las implemento (que es diferente a copiar), pero no voy a negar que si bien es xianxia no será igual a uno escrito por un escritor chino, es inevitable. He leído tanto historia china como muchas, muchas novelas xianxia como para crear un mundo similar al que se puede encontrar en otras novelas de ese tipo, pero al no ser mi cultura, reconozco que puedo fallar. Así que por eso si me disculpo, pero no me disculparé por escribir algo que me gusta.
  4. ¡Tienes muchas fallas con los nombres y frases chinas!
    ¡Demasiadas! Como dije en un principio, esto es un borrador y no soy parte de la cultura china, así que no me pudo fiar solo del traductor de Google para nombrar mis personas, en el caso que llegue a editarla, muchas cosas cambiaran para que se sientan más cercanas a la cultura china.
  5. ¡Tienes muchas fallas! ¡Demasiadas!
    Eso tampoco lo puedo negar, lo que empezó como un intento de escribir una novela, se ha convertido ahora en algo importante para mí; pero esto quiere decir que los primeros capítulos no tendrán la misma calidad o impacto que los siguientes, sin embargo, espero que tengan paciencia con mi primer intento de un género que no es muy común en occidente.
  6. Si es literatura china, ¿por qué la escribes en inglés?
    Bueno, en primer lugar, no sé chino. la razón por al que no la escribo en español, es porque todas as novelas que he leído del género han sido traducciones al inglés así que la terminología la conozco mucho mejor en ese idioma de lo que la conozco en español. Además, ponerse dificultades al escribir, es algo que todo escritor se ha hecho algunas vez en su vida ¿no?
  7. Si veo una falla, ¿te la puedo comentar?
    ¡Por supuesto! Si hay algo que corregir sea gramática, algo sobre la cultura, o un hueco argumental, ¡me pueden comentar sin problemas! Al final de cuentas errare humanum est.
  8. ¿Cada cuanto tiempo publicarás un capítulo?
    Si todo sale bien, cada dos días habría un capítulo nuevo.
  9. ¿Ya no publicarás poemas?
    Al contrario, ya tengo que ir empezando a prepararme para mi maratón de poemas de enero, ¡donde todos los días publico un poema nuevo! Este ya sería el tercer o cuarto año que lo hago y ¡no pienso dejar de hacerlo!

Sin más, ¡espero que este nuevo año sea mejor que el anterior! ¡Todos a seguir nuestras metas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s