Creo que cualquier que comienza sus pequeños pasitos como poeta se pregunta lo mismo. He visto muchas veces pequeñas discusiones de gente que el verso libre muchas veces le parece sin sentido y le gusta cómo suenan los sonetos, décimas, coplas, etc. Otros en cambio prefieren el verso libre porque su capacidad de expresión es mucho más alta que la del clásico. Entonces, ¿cuál es mejor? La respuesta es extremadamente simple: ninguno.
Uno de los mantras que nos repetimos los traductores casi religiosamente es que «todo depende del contexto» yes perfectamente aplicable a los estilos de poesía. ¿Qué es lo que quieres hacer en este momento y situación en particular? ¿Deseas ser el último romántico sobre la faz de la Tierra y escribir como en el Siglo de oro? Entonces ve por un verso clásico. ¿Deseas expresar tus ideas de la forma más transgresiva que puedas? Ve por el verso libre. ¿Y si quiero retarme a mí mismo imponiéndome restricciones? Prueba un soneto o un poema alejandrino. ¿Y no me puedo retar con restricciones con el verso libre? ¡Claro que puedes! Con la poesía no importa el estilo, importa lo que quieras escribir, el mensaje. Eso es lo importante.
Por eso no vale la pena ser un snob o un fanboy de cualquiera de los dos estilos, sinceramente importa muy poco cómo la escribas, si no qué escribes. Eso es algo que nunca debemos olvidar como poetas, el día que lo hagamos, la poesía habrá muerto.